Culebrilla, se activa con el estrés y puede dejarte ciego
El herpes zóster o culebrilla si se extiende a los ojos puede provocar desprendimiento de la retina y ceguera, en caso de afectar el oído, provoca sorderaLeer más
Twitter has suspended 125,000 accounts «for threatening or promoting terrorist acts,» the website announced on Friday.
El herpes zóster o culebrilla si se extiende a los ojos puede provocar desprendimiento de la retina y ceguera, en caso de afectar el oído, provoca sorderaLeer más
Científicos de distintas universidades de Estados Unidos han detectado que pese al tratamiento contra este virus, se pueden encontrar celular del VIH en el líquido cafalorraquideo.Leer más
El informe anual destaca que el número de fallecimientos cayó un tercio comparado con el de 2010Leer más
‘Entraron a mi casa asaltantes y violaron mi casa… me golpearon, me abrieron la cabeza’, dijo el productor tras presentar la denuncia correspondienteLeer más
En adultos que solo pesan unos kilos de más, reducir 300 calorías al día mejora significativamente niveles de colesterol, presión arterial, azúcar en la sangre y otros marcadoresLeer más
Aunque no ha tomado la fuerza que tiene en otras regiones, el movimiento antivacunas en América ha aumentando su influencia en medio de la alarma por la reaparición de brotes como el de sarampión.Leer más
CIUDAD DE MÉXICO.
Todo sea por la salud mental.
Si te sientes tranquila frente al mar, si percibes que en ese instante eres más feliz, si escuchas las olas y te provocan un estado de paz mental, sí, es cierto, observar el océano activa un estado de felicidad en el cerebro. La ciencia lo comprueba. Te explico.
En el mar la vida es más sabrosa y la ciencia lo confirma
Un grupo de científicos investigó la relación del mar y la salud. Los resultados confirman lo que muchos sabíamos por instinto, los sonidos del mar estimulan la corteza prefrontal, un área del cerebro responsable de nuestras emociones y la reflexión personal.
Tras varias pruebas los investigadores comprobaron que el mar amplía la capacidad humana de autoconocimiento, pero también produce bienestar emocional.
La conclusión a la que llegaron es que estar cerca del océano es sanador. La sensación de felicidad que produce observar la playa y el agua marina regula nuestros niveles de serotonina, sustancia que controla la ansiedad.
La hormona del estrés, la cortisol, se reduce. Pero no solo eso, los científicos sugieren que el ir y venir de las olas nos remite al sonido de los latidos del corazón de nuestras madres, cuando estábamos en el vientre materno, lo que produce seguridad y protección.
«Cuando miramos hacia el mar, o a lo largo de la costa, percibimos un entorno predecible y estable», dijo el neurocientífico Michael Merzenich, uno de los responsables de la investigación.
El mar es el lugar seguro del humano, ahí nos sentimos libres de amenazas. El agua que se pierde en el horizonte nos transmite estabilidad y paz.
Me pareció sorprendente. Y pues, ¡vamos a la playa!
Encontré este video de Merzenich en donde nos habla de cómo reconectar el cerebro, quizá también te interese.Leer más
En México GS1 México se encarga de administrar los códigos, así como los códigos de barras de lo que se comercializa en los mercados formales.Leer más
Sabemos que ir al gimnasio puede resultar muy difícil para muchos y nunca faltan los pretextos para quedarte en casaLeer más
El programa maligno utiliza su amplio acceso a los recursos de los dispositivos para mostrar anuncios fraudulentos; simula ser una aplicación de GoogleLeer más
Periodismo de investigación con información y análisis de acontecimientos de interés público en México. © 2022 Semanario Los Periodistas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial.